Bienvenidos al blog Gastronomía Mexicana, Cultura y Turismo.
La gastronomía es el reflejo de una construcción sociocultural que va mucho más allá del acto de comer por necesidad fisiológica: es identidad del pueblo, ingredientes que distinguen a un territorio, saberes para aprovechar recursos, sabores y olores que remiten al hogar, utensilios y métodos de cocina, formas de comer, ritos colectivos en los que se comparten platillos y bebidas.
Así, la cocina tradicional mexicana en su diversidad es un patrimonio vivo, cargado de significado e historia para las comunidades que integran el país. La inscripción de la gastronomía nacional en la lista representativa del patrimonio cultural inmaterial de la humanidad de la UNESCO en el 2010, constituyó un impulso notable a su valor identitario, social, nutritivo y económico. Se destacó el modelo de siembra, cosecha, preparación y degustación de alimentos y se dio una renovada notoriedad a los elementos básicos del arte culinario: maíz, frijol y el chile como ingredientes esenciales, métodos de cultivo, procedimientos de preparación, y utensilios.
Así, la cocina tradicional mexicana en su diversidad es un patrimonio vivo, cargado de significado e historia para las comunidades que integran el país. La inscripción de la gastronomía nacional en la lista representativa del patrimonio cultural inmaterial de la humanidad de la UNESCO en el 2010, constituyó un impulso notable a su valor identitario, social, nutritivo y económico. Se destacó el modelo de siembra, cosecha, preparación y degustación de alimentos y se dio una renovada notoriedad a los elementos básicos del arte culinario: maíz, frijol y el chile como ingredientes esenciales, métodos de cultivo, procedimientos de preparación, y utensilios.
El
fomento del patrimonio culinario no sólo fortalece su proyección local,
sino que además tiene fuertes implicaciones para el turismo. La
gastronomía aporta competitividad a los destinos mexicanos, ya que es un
elemento único que brinda una experiencia placentera y conocimiento
sobre la población y sus tradiciones.
Sin embargo, la cocina auténtica de México enfrenta desafíos como la popularización de la comida rápida, las tendencias extranjeras, la pérdida de ingredientes, la poca continuidad generacional de prácticas culinarias, entre otros. Por ello, es fundamental salvaguardar los valores de la herencia alimenticia nacional.
Este blog tiene como objetivo contribuir al estudio del patrimonio gastronómico mexicano, a su difusión, y a la identificación de esfuerzos en pro de su transmisión y salvaguardia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario